En las rutas por la raña de Santiago, dentro de Cabañeros, pudimos observar grandes bandos de aves que se movían continuamente desde el suelo, en principio supuse que eran estorninos, pero al mirar la foto vi unos tonos azulados y que tenían los picos negros, lo que empezó el lío de la identificación pues unos días antes en el pueblo pudimos ver algunos sobre los tejados que eran completamente negros aunque algunos tenían el pico negro en vez de amarillo, cosa que resultaba algo extraña aunque sin duda eran estorninos. A los pocos días, con toda la lluvia y el viento paramos el vehículo para ver a los buitres en el muladar y entonces vimos otra vez a la bandada y escuchamos sus cantos, ahí se despejaron las dudas pues era el canto del estornino. La guía de campo aclaró la situación, el plumaje invernal del estornino es azulado y el pico se torna negro, al estar en el inicio del otoño no todos han cambiado aun y por ello los encontramos con ambos plumajes.
Los viajes de negocios en avión se reducen en un tercio a pesar del aumento
de vuelos de las multinacionales españolas Acciona, ACS e Iberdrola
-
Un nuevo ranking de la campaña Travel Smart, en la que participa
Ecologistas en Acción, revela que las emisiones de los vuelos corporativos
de 239 empres...
Hace 1 hora