El Arce menor es una especie muy habitual en la mitad norte de la península ibérica pero no tanto en la mitad sur donde resulta bastante menos freucente. Precisamente en esa otra mitad suele encontrarse asociado a lugares de una humedad mayor de lo habitual como ocurre en la Sierra de Grazalema o en el Parque de Cabañeros donde lo encontramos asociado a corrientes de agua o pisos más altos con mayor humedad. Aun siendo un árbol pequeño destaca mucho en el paisaje perennifolio de Cabañeros con su espectacular caida de la hoja en la que cambia de un color verde a un rojizo intenso pasando por tonos más marrones.
Seis de las siete reservas de la biosfera de Asturias afectadas por una ola
de incendios que daña gravemente hábitats críticos de la Cordillera
Cantábrica
-
Ecoloxistes n'Aición exige al Gobierno del Principado que establezca las
medidas necesarias para reparar el daño social y ambiental promoviendo la
recupe...
Hace 4 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario