Mostrando entradas con la etiqueta Playa y prado de Castilnovo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Playa y prado de Castilnovo. Mostrar todas las entradas

miércoles, diciembre 22, 2010

Silene niceensis

 
En las arenas de la playa crecen algunas plantas que retienen la arena a pesar de su pequeño tamaño, una de ellas es la Silene niceensis que tiene una flor bastante bonita y que además se encuentra en floración durante gran parte del año. Al estar en la playa y sometida a los vientos son muchos los granos de arena que se pegan a la planta dándole su aspecto más característico. Se parece bastante a la Silene colorata, aunque sus flores son blancas y algo más pequeñas, el crecer sobre la arena hace que su mata sea más frondosa que otras Silene del mismo tamaño. Su hábitat son dunas móviles donde crece junto a Pancratiumm maritimum, Lotus creticus o Crucianella maritima.

lunes, noviembre 29, 2010

Sanguinaria (Paronychia argentea)

Conocida como sanguinaria (Paronychia argentea), es una especie de tipo ruderal que podemos encontrar habitualmente en bordes de camino, prados y bosque abiertos. Su apellido argentea hace referencia al color plateado que presenta en floración y en fruto dándole un aspecto muy llamativo a pesar de su pequeño tamaño. Es una planta perenne de tipo rastrero, presentando tallos de unos 30 cm que se esparcen por el suelo o por encima de pequeñas plantas herbáceas. En la playa de Castilnovo es una especie habitual en las dunas que se encuentran fijadas por otra vegetación siendo una de las pocas especies que encontraremos en flor en otoño en estas arenas.

viernes, noviembre 26, 2010

Castilnovo en otoño

Las playas en general son un elemento litoral desnaturalizado para el disfrute veraniego y una vez transcurrido el verano las playas son olvidadas hasta el siguiente verano. Castilnovo ha sido nombrada playa virgen y eso significa que está muy bien conservada, tanto que entrar allí significa un cambio total, no hay ruido puesto que no hay carreteras cerca y las aves campan a sus anchas tranquilamente. Las playas también son para el otoño, por el relax que producen y por el paisaje que se genera con las nubes reflejadas en el agua. Para tomarse un rato, pasear y disfrutar, por aquí tan solo tenemos 11 Km  hasta Trafalgar con lo que es un buen lugar para coger la bici y echar una buena mañana.

miércoles, enero 13, 2010

Playa y prado de Castilnovo

Posiblemente sea la playa lo que más llama la atención, pero en Conil a este lugar se le conoce como El Prado. Es un lugar que afortunadamente, a pesar de estar pegadito a un núcleo poblacional, s emantiene bastante natural. La playa de Castilnovo se encuentra entre entre el Río Salado de Conil y el arroyo Conilete que marca el límite entre el término de Conil y Vejer. La playa, sin tener grandes dunas, resulta ralmente espectacular por su extensión y por tener el horizonte enfocado hacia el atlántico, limpio, dándonos la sensación de estar en un isla desierta mientras vamos en dirección Vejer. Entre la playa y el prado encontramos charcas, una tras otra que conforman un humedal único en nuestra costa gaditana donde podemos observar gran cantidad de aves aprovechando estos pequeños encahracamientos rodeados de juncos lo que indica que son aguas no talmente dulces pero si con una salinidad nada comparable a la del mar. En lo que es ahora el prado encontramos multitud de flores de muchas especies vegetales, ni un árbol, pero más de cien especies de plantas herbáceas que cada una con sus colores ayuda a dibujar una bella acuarela sobre las arenas de este lugar. El factor humano no está excluido de este lugar, aquí encontramos la Torre de Castilnovo y cerca del Río Salado puede verse mediante fotos aéreas salinas que aunque hoy están en abandono en otra época fueron utilizadas y sus restos muy desdibujados permanecen hoy aquí.