Propio de la cornisa oeste de la península y la macaronesia también aparece en las cercanías del estrecho creciendo tanto sobre rocas como sobre árboles en zonas húmedas de los alcornocales, canutos y bosques de laurel. Crece entre 0 y 600 m de altitud y desarrolla las frondes (hojas) en otoño e invierno tras las lluvias pues en caso de haber una sequía persistente, algo habitual en el clima mediterráneo puede quedar reducido al rizoma que rápidamente desarrolla nuevas hojas con las primeras lluvias del otoño. Se considera una especie amenazada en la categoría Vulnerable (VU).
Escalada de la gripe aviar en Valladolid
-
La crisis pone en evidencia la insostenibilidad del modelo economicista de
ganadería industrial en términos de bioseguridad y sostenibilidad ambiental.
L...
Hace 1 hora
No hay comentarios:
Publicar un comentario