Agresiones a lagunas y zonas húmedas ya conocemos de sobra. Una de estas lagunas agredidas es la laguna del gallo, la cuál se cultiva gracias a unos canales que desaguan la laguna. Sin embargo hay zonas de la laguna capaces de mantener algo de agua cuando llueve mucho y por supuesto si el acuífero rebosa, rebosa y convierte todo en un fangal. Se cultiva algodón que apenas crece y ni se recoge, un algodón que se planta una y otra vez para nada. Sin embargo y pesar del lamentable estado de este humedal las bandas de avefrías que habitan aquí junto con aguiluchos y canasteras dan un punto interesante a este desconocido y apartado lugar de nuestra ciudad.
Escalada de la gripe aviar en Valladolid
-
La crisis pone en evidencia la insostenibilidad del modelo economicista de
ganadería industrial en términos de bioseguridad y sostenibilidad ambiental.
L...
Hace 1 hora
No hay comentarios:
Publicar un comentario