Como otras tantas "plagas" la de la cochinilla del carmín sobre las tunas o chumberas comenzó en el levante peninsular, desde el cuál ha ido expandiéndose a otros lugares hasta llegar a la provincia de Cádiz. En la sierras cerca de Grazalema los efectos son visibles y muchas chumberas parecen no tener remedio ya. La cochinilla que se las come es una especie exótica, tan exótica como la propia tuna y ambas provienen del continente americano. Este binomio resulta bastante útil para la obtención de tintes a través de la cochinilla pero siempre y cuando se controle por el hombre de manera que la cochinilla se recolectaba y la planta sentía como disminiuía la presión. Abandonado este hábito la cochinilla se expande, y en ausencia de otras posibles plantas huésped se instala solo en las chumberas con las consecuencias que estamos viendo. Así pues, muchos cercados naturales hechos de chumberas, bordes de caminos, lindes y demás absolutamente impenetrables acabarán desapareciendo.
Parque Nacional de las Tablas de Daimiel 2025; Tarro canelo.
-
En esto tiempo de cambio estacionales la sorpresa de hoy en la *webcam*
situada en *la Laguna Permanente* de las *Tablas de Daimiel* de *Ciudad
Real*, em...
Hace 8 horas