En las turberas de El Brezoso, en Cabañeros es una planta muy abundante y fácil de localizar. Si bien al tratarse de de una planta muy pequeña la localización no resulta tan fácil si no conocemos esta especie ni sus preferencias. Su flor es blanca, con espolón y se encuentra al final de un larguísimo tallo floral. Las hojas se encuentran dispuestas en una roseta de hojas basales y son estas las que hacen la función carnívora. Crece junto a brezos y otras plantas que no requieren demasiados nutrientes, capaces de crecer en suelos pobres. Para incorporar nitrógeno lo hace a través de los insectos que quedan pegados en la grasilla que le da nombre y recubre sus hojas, pero realmente no se alimenta de ellos, sino que simplemente aprovecha el contenido en nitrógeno procedente de las proteínas, muy abundantes en los insectos.
Escalada de la gripe aviar en Valladolid
-
La crisis pone en evidencia la insostenibilidad del modelo economicista de
ganadería industrial en términos de bioseguridad y sostenibilidad ambiental.
L...
Hace 1 hora
No hay comentarios:
Publicar un comentario