Por encima parece una seta como todas, pero si le damos la vuelta nos encontramos algunos detalles que la diferencian de las demás, la primera es que no tiene pie y se fija directamente al tronco, no tiene laminillas sino un aspecto gelatinoso típico de las del género Auricularia. Son descomponedores de la madera y las encontramos en ambientes húmedos como son los sotros fluviales o bosques con buena cobertura que permitan mantener la humedad que tanto necesita.
El Ayuntamiento de Guadalajara quiere acabar con el Bosque Urbano de
Aguasvivas
-
El pasado mes de julio el Ayuntamiento de Guadalajara cortó las dos bocas
de riego con las que se regaban el Bosque Urbano de Aguas Vivas, a lo que
han s...
Hace 1 hora
4 comentarios:
... Si se cambia con frecuencia el nombre científico de las orquídeas, - además hoy me he enterado que la ranita de san antonio ahora se llama hyla molleri y no arborea... - en el mundo de las setas es casi imposible estar convencido de nada...
Abrazos Juanjo.
Sí que son bonitos esos hongos. Parecen ágatas u ónices, con esas ondulaciones de distintos colores.
saludos
Sí que son bonitos esos hongos. Parecen ágatas u ónices, con esas ondulaciones de distintos colores.
saludos
Pues si Anzaga, lo de los cambios de nombres me mata, el sapo corredor, los carboneros y herrerillos, no se salva nada del cambio de nombres...
Hola Pini, los hongos preciosos, con esas ondulaciones como dices, lástima que duren tan poco...
Salu2
Publicar un comentario