No se ha escapado de ningún vivero, pues es una planta autóctona, aunque por el tamaño de la inflorescencia y sus colores tan vivos lo parece. Vive en la marisma alta o en la banda de contacto con los pinares costeros compartiendo el territorio con plantas como el Arthrocnemum macrostachyon u otras menos conocidas como el Triglochin barrelieri. El nombre de la especie, sinuatum, proviene como en otras plantas de las hojas que presentan un aspecto sinuoso. Florece a partir del mes de abril.
La UE no debería traicionar sus propios compromisos contra la deforestación
-
Ecologistas en Acción denuncia los retrasos y recortes del Reglamento
europeo contra la deforestación y exige a la UE que mantenga la fecha de
2026 y res...
Hace 3 horas
1 comentario:
Preciosa esa planta. Había oído hablar de ella, pero no la conocía.
Publicar un comentario