La rana pirenaica es una endemismo de los pirineos. Vive en aguas rápidas por lo que se trata de una especie torrentícola.Pertenece al grupo de las ranas pardas y suele confundirse con rana bermeja (aunque esta es de aguas tranquilas). Adiferencia de ésta el pecho es de color blanco y no amarillo y no presenta "perdigonazo". Sus larvas son muy carácterísticas, de color negro y con una gran cola mu, ny musculada, necesaria para superar los torrentes de agua. A diferencia del sapo común, que pone muchísimos huevos, la rana pirenaica pone pocos pero nacen con un mayor desarrollo, lo que les dará más posibilidades de llegar a adulto. Como puede verse en la imagen la rana se ha cogido con un guante de látex, teniendo en cuenta que podemos transmitirle un hongo no está de más extremar las precauciones para no perjudicar más a los anfibios.
Cargos públicos del Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares se sientan en el
banquillo acusados de prevaricación urbanística
-
La Sección de lo Penal nº16 de la Audiencia Provincial de Madrid ha
señalado para los días 30 de junio y los cuatro primeros de julio, juicio
oral contra...
Hace 4 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario