Esta es la ortiga que solemos encontrar en los años lluviosos, de grandes hojas y que nos suele "picar" al tocar las hojas si estamos buscando setas o cogiendo espárragos. Su nombre científico, Urtica, hace referencia a su conocido y patente poder urticante. Si nos fijamos en las hojas más de cerca veremos que presenta numerosos pelillos bastante grandes y visibles por donde excreta la sustancia urticante. Si tocamos suavemente las hojas con yemas de los dedos posiblemente no nos pique, sin embargo si tocamos la hoja bruscamente o la apretamos sentiremos el picor. Las plantas que poseen sustancias tóxicas, al igual que muchos animales no los utilizan si no es estrictamente necesario pues generarlos conlleva un importante gasto metabólico. Existe otra especie en Los Toruños y Pinar de la La Algaida, Urtica urens, menos abundante y que se distingue por sus hojas más pequeñas y su inflorescencia, muy diferente a esta especie.
Autillo cariblanco norteño (Ptilopsis leucotis).
-
En el entorno del *bosque de Farasuto* los guías gambianos nos mostraron
los dormideros de tres rapaces nocturnas; el *búho lechoso*, el *búho
ceniciento...
Hace 6 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario