Pequeños, dispersos, poco llamativos y cuando te los encuentras cara te preguntas ¿Que es eso?. Pues se trata de una seta, es decir, el cuerpo fructífero de hongo perteneciente a los gasteromicetos (Basidiomicetos) caracterizados por la gleba, un líquido que se encuentra dentro de la "cazuela" y que en algunas especies presenta un olor muy desagradable. Si los encontramos en esta época es porque precisan de la lluvia para poder completar su desarrollo pues al igual que en los pedos de lobo (Lycoperdon sp.) se aprovecha la energía de las gotas de agua que al caer sobre la seta provocan la dispersión de los pequeños discos que vemos dentro. Pueden aparecer en el suelo o fijados a pequeñas ramitas en el suelo.
Escalada de la gripe aviar en Valladolid
-
La crisis pone en evidencia la insostenibilidad del modelo economicista de
ganadería industrial en términos de bioseguridad y sostenibilidad ambiental.
L...
Hace 1 hora
No hay comentarios:
Publicar un comentario