Es una especie muy abundante que puede observarse fácilmente por todo el parque nacional, especialmente en zonas de rocas donde crece muy bien ya que en estas grietas se acumula una humedad que es vital para esta especie. Aunque su flor se parece mucho a la del borago pertenecen a familias diferentes, siendo la oreja de oso una gesniarácea.
Autillo cariblanco norteño (Ptilopsis leucotis).
-
En el entorno del *bosque de Farasuto* los guías gambianos nos mostraron
los dormideros de tres rapaces nocturnas; el *búho lechoso*, el *búho
ceniciento...
Hace 4 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario