Aunque ahora nos encontramos este espesísimo bosque de pinar, la altitud a la que se encuentra, unos 1200 msnm nos revela en parte su carácter artificial ya que es el óptimo para el desarrollo del robledal, un detalle que se nos revela al entrar y encontrarnos algunos robles de porte respetable. Pero este lugar aun tiene más historia, durante los años 30 apenas había arbolado en esta zona y se encontraba muy despejado, de ahi que se instalaran varias trincheras y fortines pues por aquel entonces contaban con una buena visibilidad. Tras la guerra, a partir de los años 50 se reforesta la zona tanto con plantones como por dispersión de los piñones, es en ese momento cuando por parte de la población local se le conoce como La Pinochera.
Vertido ilegal de aguas negras al alcantarillado en Madrid
-
Ecologistas en Acción denuncia los vertidos irregulares en una instalación
de limpieza del Ayuntamiento de Madrid operada por Urbaser. La organización
ha...
Hace 8 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario