Las algas pardas tienen múltiples formas, en esta especie tenemos divisiones dicotómicas, de aspecto esponjoso y con numerosos pelos verticilados que se visualizan perfectamente cuando está sumergida en el agua. Su hábitat es el intermareal y podemos encontrarla en prácticamente todo el litoral ibérico. Puede confundirse con un alga roja llamada Halurus equisetifolius, pero el color rojo de ésta última impide la confusión.
Escalada de la gripe aviar en Valladolid
-
La crisis pone en evidencia la insostenibilidad del modelo economicista de
ganadería industrial en términos de bioseguridad y sostenibilidad ambiental.
L...
Hace 1 hora
No hay comentarios:
Publicar un comentario