En una galería dentro de la Mina de San Finx encontramos un curioso musgo, muy escaso pero que ha sido encontrado en diferentes localizaciones en Galicia, ligado a pozos de agua o galerías subterráneas. También ha aparecido en Vigo en una galería subterránea, y dado que se trata de una especie amenazada y muy escasa podría paralizar determinados proyectos de alto impacto ambiental. Es en la oscuridad cuando exhibe su fluorescencia y no es necesaria demasiada, de hecho este ejemplar estaba en la boca de túnel y con ese nivel de umbría ya era suficiente para que se vea este comportamiento. La bioluminiscencia se debe a una serie de biomeléculas que poseen los organismos que tras absorber radiación de determinadas longitudes de onda devuelven la radiación (visible) mediante la transición de electrones entre los niveles electrónicos. Un fenómeno que se da en muchos organismos marinos.
Escalada de la gripe aviar en Valladolid
-
La crisis pone en evidencia la insostenibilidad del modelo economicista de
ganadería industrial en términos de bioseguridad y sostenibilidad ambiental.
L...
Hace 1 hora
No hay comentarios:
Publicar un comentario