Muy habitual en casi cualquier lado es encontrarse a la tórtola turca. No importa el hábitat pues al igual que las palomas son capaces de alimentarse de casi todo. Comparten hábitat (y cable) con otras aves todoterreno como las urracas y al igual que ellas hace unos años apenas había o no había ninguna. Cuando las aves se expanden con tanta facilidad como estas especies, además de su gran adaptabilidad posiblemente tenga mucho que ver la transformación radical de los hábitats en nuestra zona donde se ha deforestado hasta la saciedad dejando pequeños bosques islas entre urbanizaciones y zonas de cultivos además de contenedores de basura, vertederos y otros lugares donde encontrar todo tipo de restos de alimentos. Se reconoce por sus dos sonidos peculiares, el decaocto, pues parece que dice dieciocho a lo cuál sigue un pequeño graznido.
Vertido ilegal de aguas negras al alcantarillado en Madrid
-
Ecologistas en Acción denuncia los vertidos irregulares en una instalación
de limpieza del Ayuntamiento de Madrid operada por Urbaser. La organización
ha...
Hace 10 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario