Son muchas las plantas que pueden crecer sobre las dunas litorales, algunas de ellas invasoras como el Carpobrotus que aunque fija la duna realmente la degrada impidiendo el crecimiento de especies autóctonas. La especie fijadora de dunas es por excelencia, el barrón, una gramínea cuyo aspecto no tiene nada de particular pero sus raíces son bastante eficaces en la labor de retener el material que componen los cordones dunares. En la imagen de al lado vemos con detalle una espiga de esta especie que se está utilizando y con bastante éxito como repobladora de dunas ya que uno de los problemas que se ha generado con la urbanización del litoral es la pérdida de arena, así que en muchos lugares se está utilizando para evitar las ineficaces rellenos de arena anuales que tan costosos son económica y socialmente.
Escalada de la gripe aviar en Valladolid
-
La crisis pone en evidencia la insostenibilidad del modelo economicista de
ganadería industrial en términos de bioseguridad y sostenibilidad ambiental.
L...
Hace 1 hora
No hay comentarios:
Publicar un comentario