Su nombre científico hace alusión al parecido que tiene con las típicas chumberas que encontramos en nuestros campos (Opuntia sp.), pero a diferencias de estas ni tienen espinas, son muy pequeñas y solo se parecen en eso, en el aspecto general pues estamos hablando de una pequeñísima alga que crece en costas rocosas del mediterráneo. Al igual que muchas otras algas se encuentra ligeramente calcificada lo que explica que en muchas ocasiones más que verde la encontremos de color blanquecina. Lo normal es encontrarla casi en superficie pero puede llegar hasta más de 70 metros de profundidad.
gal [Documentos] Nova Cultura da Terra
-
Castellano | Català | Galego
La entrada gal [Documentos] Nova Cultura da Terra aparece primero en Ecologistas
en Acción.
Hace 12 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario