Viéndola de lejos estaba convencido de que era alguna especie rara de avispa, pero no, una vez más el disfraz funciona a la perfección y es que esta mosca es, de las que he visto, la que mejor lo hace, patas amarillas, alas teñidas de marrón, tórax con puntos amarillos como las Polistes, y lo más impresionante, unas antenas mucho más largas de lo normal en moscas, tan solo los ojos nuevamente la delatan, aunque en parte han tomado la forma de martillo de las avispas. Impresionante como camina la evolución. Su nombre científico, vespiformis hace referencia al nombre del género de un tipo de avispas.
Escalada de la gripe aviar en Valladolid
-
La crisis pone en evidencia la insostenibilidad del modelo economicista de
ganadería industrial en términos de bioseguridad y sostenibilidad ambiental.
L...
Hace 1 hora
1 comentario:
Interesante entrada. Acabo de saltar a tu blog desde Almanaque natural. Enhorabuena por tu trabajo. Me lo apunto!
Curiosamente, hace poco completé una entrada similar sobre Clytus arietis...
http://elblogdejavieratrio.blogspot.com.es/
Publicar un comentario