El Arce menor es una especie muy habitual en la mitad norte de la península ibérica pero no tanto en la mitad sur donde resulta bastante menos freucente. Precisamente en esa otra mitad suele encontrarse asociado a lugares de una humedad mayor de lo habitual como ocurre en la Sierra de Grazalema o en el Parque de Cabañeros donde lo encontramos asociado a corrientes de agua o pisos más altos con mayor humedad. Aun siendo un árbol pequeño destaca mucho en el paisaje perennifolio de Cabañeros con su espectacular caida de la hoja en la que cambia de un color verde a un rojizo intenso pasando por tonos más marrones.
Escalada de la gripe aviar en Valladolid
-
La crisis pone en evidencia la insostenibilidad del modelo economicista de
ganadería industrial en términos de bioseguridad y sostenibilidad ambiental.
L...
Hace 1 hora
No hay comentarios:
Publicar un comentario