No solo se alimenta de retama, sino de leguminosas de tipo escobón, puede ser localmente abundante en las retamas aunque muchas veces se encuentran orugas solitarias en una retama. Pose largos pelos que no son urticantes y tras su metamorfosis pasa al estadío adulto como polilla, una polilla bastante común. En las Tablas de Daimiel resulta bastante abundante durante el mes de junio en prados secos y soleados.
Escalada de la gripe aviar en Valladolid
-
La crisis pone en evidencia la insostenibilidad del modelo economicista de
ganadería industrial en términos de bioseguridad y sostenibilidad ambiental.
L...
Hace 1 hora
No hay comentarios:
Publicar un comentario