En las algas pardas destaca esta especie que nos recuerda a una brocha de afeitar por la forma de las terminaciones. Es una especie habitual en el litoral atlántico que hemos podido encontrar tanto en el norte como en el sur peninsular. Sus amplios talos, redondeados junto con un color pardo, a veces, negruzco y su carácter intermareal nos permite diferenciarla de la especie más similar, Halopteris filicina.En la siguiente taxoficha podemos ver todos estos detalles.
Escalada de la gripe aviar en Valladolid
-
La crisis pone en evidencia la insostenibilidad del modelo economicista de
ganadería industrial en términos de bioseguridad y sostenibilidad ambiental.
L...
Hace 1 hora
No hay comentarios:
Publicar un comentario