La atrapamoscas es una planta carnívora que podemos encontrar en turberas especialmente en la mitad norte peninsular aunque también aparece en Sierra Nevada. Comparte hábitat con musgos, generalmente esfagnos hasta los 2100 msnm. El mecanismo de carnivoría es el habitual, consistente en generar un fluido a través de las glándulas que presenta en las hojas sobre las que se pegarán los insectos que finalmente serán absorbidos para nutrir a la planta del nitrógeno del que carecen los suelos donde se ubica.
Escalada de la gripe aviar en Valladolid
-
La crisis pone en evidencia la insostenibilidad del modelo economicista de
ganadería industrial en términos de bioseguridad y sostenibilidad ambiental.
L...
Hace 1 hora
No hay comentarios:
Publicar un comentario