De las muchas especies de sabina que hay hay una que es típica de la alta montaña, por encima de 1400 metros en zonas rocosas y despejadas crece la sabina rastrera. Para identificar bien las sabinas hay que fijarse en las acículas, aunque son detalles complicados de ver. Así que otra opción es fijarse en la morfología de la planta, si es un árbol (Juniperus thurifera), si es un arbusto (Juniperus phoenicea) o si es una planta rastrera (Juniperus sabina). De esta manera, salvo casos particulares será difícil confundirlas. Esta especie está citada en todas las zonas de alta montaña peninsular con excepción de algunas zonas como la Sierra de Grazalema cuyo ámbito de alta montaña es muy reducido. Sobre los 800 m de altitud y hasta los 1400 m se puede encontrar Juniperus phoenicea cuyo porte es arbustivo y es muy habitual en la media montaña.
Cargos públicos del Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares se sientan en el
banquillo acusados de prevaricación urbanística
-
La Sección de lo Penal nº16 de la Audiencia Provincial de Madrid ha
señalado para los días 30 de junio y los cuatro primeros de julio, juicio
oral contra...
Hace 1 día
No hay comentarios:
Publicar un comentario