Sus hojas y sus flores recuerdan mucho a otras dos plantas de la misma familia, el melón y el pepinillo del diablo, aunque esta planta, a diferencia de esta a la que nos referimos es una especie trepadora que se vale de sus zarcillos enrollados en hélice, similar a un cable de teléfono fijo, para adherirse a otras plantas y así crecer en altura. Sus frutos son unas bayas de color de rojo y aunque se conoce que algunas partes son comestibles (después de un tratamiento adecuado) además de usos medicinales se trata de una planta muy tóxica al igual que el pepinillo del diablo.
Escalada de la gripe aviar en Valladolid
-
La crisis pone en evidencia la insostenibilidad del modelo economicista de
ganadería industrial en términos de bioseguridad y sostenibilidad ambiental.
L...
Hace 1 hora
No hay comentarios:
Publicar un comentario