La mejor forma de describir este líquen es decir que es un líquen con pelillos, si nos fijamos bien, veremos que cada "hoja" del líquen lleva consigo una serie de pelos negros. Nos lo encontramos en diversos pinares de la Bahía de Cádiz siendo uno de los líquenes más abundantes y habituales de encontrar sobre corteza de pino, retama o acebuche. Se encuentra asociado a Xanthoria parietina, como podemos ver en la imagen aunque en este caso, es una especie que no suele encontrarse a pleno sol como la anteriormente nombrada.
Escalada de la gripe aviar en Valladolid
-
La crisis pone en evidencia la insostenibilidad del modelo economicista de
ganadería industrial en términos de bioseguridad y sostenibilidad ambiental.
L...
Hace 1 hora
No hay comentarios:
Publicar un comentario