De entre las muchas planta de marisma con este peculiar aspecto, desprovistas de hojas y con tallos suculentos y fotosintéticos, ésta posiblemente sea la más fácil de identificar de todas ellas dado su peculiar aspecto, un verde mucho más claro y pequeño tamaño. Sin embargo esta especie no es nada fácil de encontrar pues es muy escasa y se encuentra calisificada como especie amenzada con la caegoria DD (Datos insuficientes). Su hábitat habitual son zonas de marismas altas con escaso encharcamiento y muy puntual o bien en marismas desecadas donde pueden formar extensiones relativamente grandes aunque lo habitual es encontrar varias plantas aisladas.
Aninga africana (Anhinga rufa).
-
En los *humedales de Kaur* (Gambia) avistamos por primera vez una pareja de *aningas
africanas* (Anhinga rufa). Las aningas recuerdan un poco a un cormorá...
Hace 8 horas
1 comentario:
hola, buscando una receta autoctona (Argentina) encontre la receta del "arrope", una conserva que puede ser de tuna, o uva. En la receta se habla de "ceniza de jume" (halopeplis ampelxicaulis) Me podrias dar informaciones? Gracias
Publicar un comentario