Su pico cruzado, que a cierta distancia parece de loro, está adaptado para poder abrir piñones con el pico, uno de sus principales alimentos pues suele estar vinculado a los pinares y otros bosques de coníferas. En el puerto de Cotos cerca del refugio de montaña "El Pingarrón" es un ave muy abundante que no teme a la nieve como podemos ver en la imagen. Podemos encontrarla durante todo el año pues es una especie residente.
La UE no debería traicionar sus propios compromisos contra la deforestación
-
Ecologistas en Acción denuncia los retrasos y recortes del Reglamento
europeo contra la deforestación y exige a la UE que mantenga la fecha de
2026 y res...
Hace 3 horas
1 comentario:
Buen pico.
Hasta pronto.
Publicar un comentario