En las charcas de agua dulce solemos encontrar algas verdes, que están más diversificadas que en el mar, y junto a estas encontramos las conocidas como algas verdeazuladas o cianobacterias, que como su nombre indica son bacterias, en este caso fotosintéticas siendo esta la única semejanza entre ambas "algas". Lo que vemos en realidad es una colonia de cianobacterias que se agrupan en esferas de color verde oliva, estas esferas presentan una cubierta y en su interior son gelatinas. Son habituales en aguas dulces y resultan muy abundantes en las charcas del Pinar de la Algaida.
El Ayuntamiento de Valladolid sigue sin activar la situación 2 de su plan
de alerta por el actual episodio de ozono
-
Ecologistas en Acción denuncia que el Ayuntamiento de Valladolid sigue sin
activar la situación 2 de su plan de acción en situaciones de alerta por
conta...
Hace 5 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario