El género Cystoseira comprende numerosas especies en el mediterráneo y unas cuantas especies en el atlántico siempre refiriéndonos al ámbito de la Península Ibérica. Son algas pardas que se caracterizan por presentar una aspecto arborescente con numerosas ramificaciones. Si bien este aspecto apenas se aprecia cuando están orilladas en el caso de las que están sumergidas se aprecia perfectamente ya que los flotadores que poseen insertos en el talo, como vemos en la imagen, que la mantienen erguida ganando unos centímetros muy valiosos a la hora de captar la luz. Otra características de estas algas es la diferencia entre las ramas apicales (izquierda) y las ramas basales (abajo) siendo estas últimas más gruesas.
El 5º Día de las Vías Pecuarias y Caminos Públicos se celebra el 6 de abril
en Toledo con una Ruta senderista desde el Valle
-
En la provincia de Toledo además habrá actividades en Toledo (capital),
Talavera de la Reina y Lillo, para reivindicar la protección de Vías
Pecuarias y ...
Hace 11 minutos
No hay comentarios:
Publicar un comentario