Es el más pequeño de la marisma, y por lo general no aguanta posado demasiado tiempo ni permite mucho acercamiento, aunque a una cierta distancia puede observarse más o menos bien. Suele verse siempre en zonas húmedas tanto dulces como saladas, aunque a veces puede verse en zonas forestales próximas a estas. Se mueve principalmente por los matorrales de las salinas y marismas como son los almajos y salados, un territorio con comparten con la curruca cabecinegra y la lavandera boyera.
El Ayuntamiento de Valladolid sigue sin activar la situación 2 de su plan
de alerta por el actual episodio de ozono
-
Ecologistas en Acción denuncia que el Ayuntamiento de Valladolid sigue sin
activar la situación 2 de su plan de acción en situaciones de alerta por
conta...
Hace 6 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario