Tapizando las rocas del intermareal encontramos este alga, similar a Ulva intestinalis pero que se diferencia de ella por ser más aplanada, no estar hinchada de aire y por el hábitat pues la intestinalis crece en caños mareales. Es una especie que precisa mucha luz y al estar en cubetas soporta numerosos cambios tanto de salinidad como de pH del agua como la propia emersión. Al igual que otras algas puede utilizarse para consumir tanto cruda como frita.
Anulada la licencia de uso provisional para la construcción del
aparcamiento disuasorio del Cristo
-
En sentencia de 3 de noviembre, el juzgado de lo Contencioso Administrativo
de Palencia estima el recurso interpuesto por Ecologistas en Acción,
declaran...
Hace 20 horas

No hay comentarios:
Publicar un comentario