Las setas no son más que la parte visible del hongo, una especie de "fruta" que generan para dispersar las esporas y reproducirse generando nuevos hongos. Los hongos están formados por micelios, que son el cuerpo del hongo que se encontraría bajo tierra. Los corros de bruja nos marcan la posición de los micelios, que van creciendo de forma radial a la vez que muere el centro, de ahí la forma de círculo. Estas formaciones son habituales en los hongos micorrizógenos (Mico=hongo, rizo=raiz), hongos que se unen a las raices de los árboles, encinas en este caso, suministrándoles aguas y sales minerales pues los hongos están especializados en el transporte de sustancias, a su vez los árboles le dan alimento en forma de azúcares o hidratos de carbono. Es una simbiosis que es fundamental para el desarrollo del bosque, pues los árboles "infectados" crecen más rápido y están más sanos que los no "infectados". Hebeloma sinapizans es una seta de color marrón hojarasca que podemos encontrar en encinares calizos.
La contaminación por ozono se dispara en València, sin aviso a la población
-
Ayuntamiento y Generalitat no han advertido a la población sobre el riesgo
para su salud de la elevada contaminación en la ciudad, incumpliendo su
deber ...
Hace 3 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario