A pesar de su nombre sigo sin habermelo encontrado nunca dentro de una casa. Llegado el otoño y los primeros fríos la mayoría de los invertebrados artrópodos desaparecen dejando paso principalmente a las babosas, pero algunos como este y otros ciempiés siguen manteniéndose activos durante los fríos escondiéndose bajo la piedras. Esta especie presenta unas patas muy largas y como es habitual en estos bichos, cuanto más largas las patas más rápidos son, pero gracias a que con el frío están un poco paraditos ahora es más fácil fotografiarlo que en otras épocas en las que son vistos y no vistos. Al estar bajo piedras hemos de tener un poco de cuidado pues su reacción habitual es meterse bajo el trozo de piedra que estamos sujetando con la mano, por lo que hay que volver a poner la piedra cuidado de no espachurrarlo. Lo mismo para babosas, grandes arañas y otros habitantes de las piedras.
Parque Nacional de las Tablas de Daimiel 2025; Los flamencos crían en el
Parque.
-
Coincidiendo con mi reciente visita por tierras manchegas, me sorprendió la
noticia de que los flamencos se habían reproducido por primera vez en el *Parq...
Hace 7 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario