Unas colummnas de flores rosas de peculiar aspecto compiten en altura
con el resto de la flora, margaritas, gramíneas, etc.. en un ambiente
abierto y húmedo en la garganta de Escuaín. Si nos ponemos a contar
cuantas flores hay cada inflorescencia puede que no acabemos nunca, si
nos acercamos a observar estas florecitas, con cuidado de mojarnos
enteritos al agacharnos gracias al agua que retienen los pastos. Los
labelos recortados recuerdan la silueta de la letra M y los tépalos
laterales recuerdan a brazos que junto con los centrales parecen una
especie de machango con una capucha que abre los brazos y parece recibir
con los brazos abiertos a unos colegas indispensables, los insectos
polinizadores, dispuestos a echar un cable para mantener estos
pastizales llenos de bellas flores.
El Ayuntamiento de Valladolid sigue sin activar la situación 2 de su plan
de alerta por el actual episodio de ozono
-
Ecologistas en Acción denuncia que el Ayuntamiento de Valladolid sigue sin
activar la situación 2 de su plan de acción en situaciones de alerta por
conta...
Hace 6 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario