Esta pequeña flor, de carácter, alpino, hasta 2500 msnm, es una de las especies más representativas en Ordesa y Monte Perdido pudiendo observarse bastante bien en las zonas más altas del del Valle de Ordesa. Aunque siempre suele mostrarse la foto de las flores hay que ver también su cepa leñosa y las hojas, cubiertas de pelos, que le dan el nombre a esta especie. Crece en suelos calizos y florece a principios del verano mostrando flores blancas con centros de color rosa o amarillos que le dan un toque bastante llamativo en los terrenos calizos-rojizos donde la encontramos en su plenitud. Requiere zonas abiertas en alta montaña o pastizales con buena iluminación.
Anulada la licencia de uso provisional para la construcción del
aparcamiento disuasorio del Cristo
-
En sentencia de 3 de noviembre, el juzgado de lo Contencioso Administrativo
de Palencia estima el recurso interpuesto por Ecologistas en Acción,
declaran...
Hace 20 horas

No hay comentarios:
Publicar un comentario