Desde hace algunos años vengo subiendo fotos de invertebrados a biodiversidad virtual en su galería de insectos que fue el origen de este proyecto. Un proyecto que tiene como fin conocer la naturaleza a través de la fotografía y aprender de ella sin tener que capturar ejemplares. Cualquier persona puede registrarse y subir sus imágenes (con unos datos mínimos, fecha, localización, etc,...) o bien hacerse socio del proyecto para contribuir economicamente al mantenimiento de una base de datos cuyo tamaño crece día a día gracias a los miles de colaboradores del proyecto. Precisamente muchos de los insectos que pongo en el blog han sido previamente identificados en Biodiversidad virtual.
La Toba, Medranda, Pinilla de Jadraque y San Andrés del Congosto dicen no a
las investigaciones mineras
-
Los Ayuntamientos de La Toba, Medranda, Pinilla de Jadraque y San Andrés
del Congosto, junto a Ecologistas en Acción, asociaciones y centenares de
partic...
Hace 22 horas
2 comentarios:
Gran proyecto el de Biodiversidad Virtual. Tu blog es oro "gran" proyecto que aún no habíamos descubierto, pero a partir de ahora nos acemos tus seguidores, ya que me ha encantado.
Un saludo desde Salamanca.
http://www.rinconesnaturalessuroestesalmantino.blogspot.com/
Aun no conozco Salamanca, pero cuando vaya quedará reflejado en mi blog
salu2
Publicar un comentario