A principios de julio del año pasado ardió parte del Parque Nacional de Cabañeros, una zona (unas 370 Has) entre Retuerta del Bullaque y Horcajo de los Montes. Como otros tantos este incendio este también fue intencionado y a pesar de no ser demasiado grande movilizó a más de 200 personas que participaron en las labores de extinción. Pasado un año podemos ver como el trabajo bien realizado de extinción (el fuego se controló rapidamente) junto con la propia capacidad del monte mediterráneo han hecho que la regeneración ya se vaya viendo y no solo pueden verse rebrotes de raiz como suele ocurrir tras los grandes incendios sino que también se ven algunos árboles, como los de la imagen que están rebrotando del tronco principal por lo que gran parte de la zona quemada se podrá recuperar relativamente rápido.
Parque Nacional de las Tablas de Daimiel 2025; Los flamencos crían en el
Parque.
-
Coincidiendo con mi reciente visita por tierras manchegas, me sorprendió la
noticia de que los flamencos se habían reproducido por primera vez en el *Parq...
Hace 7 horas
2 comentarios:
Una buena noticia. Me alegro mucho. Saludos.
Salu2 Japy, gracias por tus comentarios.
Publicar un comentario