Situado en una de las zonas más altas, sobre los 500 msnm, del Desierto de las Palmas se nos muestra lo que queda del Castillo de Montornés, poco más que una torre. Su origen es muy antiguo, se estima que pudo construirse en el siglo X por los árabes, su situación le permite dominar toda la costa lo que le otorga un gran valor estratégico. Uno de los hechos más notables aquí sucedido fue su conquista por el Cid Campeador en el año 1094, aunque no se controló definitivamente hasta el siglo XIII. La forma de acceder al castillo es en las cercanías del nuevo monasterio de los Carmelitas Descalzos.
Seis de las siete reservas de la biosfera de Asturias afectadas por una ola
de incendios que daña gravemente hábitats críticos de la Cordillera
Cantábrica
-
Ecoloxistes n'Aición exige al Gobierno del Principado que establezca las
medidas necesarias para reparar el daño social y ambiental promoviendo la
recupe...
Hace 4 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario