jueves, junio 15, 2023
Panicum repens
miércoles, junio 14, 2023
Euphorbia boetica
martes, junio 13, 2023
Armeria hirta
lunes, junio 12, 2023
Onopordum nervosum
domingo, junio 11, 2023
Stachys ocymastrum
Las labiadas comprenden un amplio número de especies herbáceas entre las que destacan las aromáticas, aunque no todas lo son. Lo que si que es característico de ellas son las flores labiadas (de ahí el nombre de la familia). Suelen tener un pétalo muy alargado similar al labelo de las orquídeas. En el género Stachys las hojas son alternas y las flores aparecen en verticilos a lo largo del tallo como en los géneros Salvia, Sideritis o Mentha. El género Stachys comprende varias especies en nuestra donde la especie ocymastrum suele ser la más habitual junto con Stachys arvensis. Atrae a numerosos insectos en su época de floración que abarca fundamentalmente la primavera y el inicio del verano. Suelen alcanzar varias decenas de centímetros aunque en años secos las plantas subsisten con tamaños inferiores a los 5 cm.
sábado, junio 10, 2023
Graphosoma lineatum y Graphosoma semipuntactum
viernes, junio 09, 2023
Avispas: Polistes dominula
jueves, junio 08, 2023
Scarites cyclops
miércoles, junio 07, 2023
Stenapterus ater
martes, junio 06, 2023
Río Cereceda
lunes, junio 05, 2023
Araña cangrejo
domingo, junio 04, 2023
Macaón
sábado, junio 03, 2023
Celebración del fin de la macrourbanización en las marismas de Trebujena
- Como en otros tantos lugares de nuestra geografía nos encontramos ante una marisma desecada, posiblemente el fin de la desecación fuera poner las tierras en cultivo, pero el carácter salino de los terrenos junto con la pobreza del suelo impidió este uso quedando la desecación y la destrucción del ecosistema para absolutamente nada.
- Además de los restos de antiguos canales de agua podemos ver que los cultivos aun subsisten en los cerros, no sometidos al régimen salino del resto de las tierras llanas. Tras este fracaso lo normal hubiera sido reinundar la marisma pero no, la idea fue otra bastante diferente.
Para celebrar esta pequeña victoria hemos llevado a cabo una jornada festiva en las Marismas de Gabela Honda, Trebujena, con una ruta circular de diez kilómetros por los terrenos en los que se pretendía construir un macroproyecto, y por su entorno. La ruta ha partido desde las chozas marismeñas, pasando por el cerro de Gibraltar y llegando a la carretera del Práctico desde el caño de la Esparraguera, para terminar en la zona de marismas recientemente recuperadas, un ejemplo de lo que podría ser la explosión de biodiversidad si se regenera la totalidad de las marismas que se desecaron. La actividad culminó con una degustación gastronómica en el cortijo de Alventus. Dicha actividad se encuadró en la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio).
viernes, junio 02, 2023
Peña escrita
jueves, junio 01, 2023
¿Sequía, qué sequía?
miércoles, mayo 31, 2023
Delphinium gracile
Conocido como espuelas de caballo o delfines, Delpnium gracile es una pequeña planta de floración primaveral-estival que crece en arenales costeros y pastizales en la Bahía de Cádiz. La forma de la flor es muy característica, con un gran espolón. Existen varias especies de este género que se aracterizan por las diferentes longitudes del espolón. La más similar a D. gracile es D. nanum cuya diferencia radica en que la primera se ramifica en el tercio inferior y la segunda lo hace en el inferior. En el Campo de Gibraltar es muy habitual encontrar Delphinium pentagynum cuyo espolón es notablemente más pequeño en proporción a la flor.
martes, mayo 30, 2023
Macaón
lunes, mayo 29, 2023
Lomelosia stellata
miércoles, mayo 24, 2023
Brezo de escobas
sábado, mayo 13, 2023
Filago pyramidata
viernes, mayo 12, 2023
Mesembryanthemum nodiflorum
martes, mayo 09, 2023
¿Te imaginas que saquearan la Alhambra?
Flamencos en el Guadaira
lunes, mayo 08, 2023
Mariposa harlequín
jueves, mayo 04, 2023
Agujas de pastor (Scandix pecten-veneris)