Se han plantado en la mayor parte de bordes de autovías y medianas de carreteras, las cuáles se llenan de color gracias a esta planta cuya caracterísitca no es solo la espectacularidad y tamaño de su flor sino también su notable olor que le da nombre. Si bien es de origen mediterráneo lo que hace que se desarrolle perfectamente en nuestra zona en realidad se trata de una especie introducida. Comienza a florecer a partir de marzo llenándose toda la planta de flores cambiando radicalmente el aspecto retamoide, todo tallos y sin hojas, que presenta durante el resto del año. Las vainas son grandes y alargadas y comprimidas. No es una planta pequeña, pues puede alcanzar los 5 metros de altura y al igual que otras especies similares supone una barrera paisajística y capaz de absorber la contaminación.
Alcaraván senegalés (Burhinus senegalensis).
-
Quizá el *alcaraván senegalés* (*Burhinus senegalensis*), haya sido de las
especies que más fácil se ha dejado fotografiar, y a la vez ha sido un ave
que...
Hace 9 horas
1 comentario:
Ahora entiendo lo de ponerlas en la mediana de la autovías,pero a mí me gusta más verlas y oler su agradable aroma en el monte.
Siempre se aprende algo con tus entradas; gracias.
Saludos
Publicar un comentario