Si, parece un tripa, un pellejo de esos en los que se meten los embutidos para dejarlos curar y protegerlos. Se trata de un alga, muy próxima a la famosa lechuga de mar, pero que a diferencia de esta presenta un talo hueco muy alargado en vez del porte laminar de las Ulvas clásicas. Este alga se encuentra en aguas más o menos estancadas en esteros, canales de las salinas y caños mareles cubriendo la superficie del agua y compartiendo hábitat con Ánades azulones y Cigüeñuelas.
La Vinca Ecologistas en Acción felicita a la ciudadanía aruquense, y
grancanaria en general, por la declaración de Lomo Riquiánez como Sitio de
Interés Científico
-
En la jornada del lunes 31 de marzo de 2025 se conoció la fantástica
noticia de que los Lomos de Riquiánez (municipio de Arucas) ya son Espacio
Natural P...
Hace 3 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario