Es habitual que en esta especie que encontremos ejemplares que cuando están sumergidos se tornen de color azul presentando iridiscencia aunque no todos los ejemplares la presentan e incluso algunos solo en una parte del alga. Se reconoce fácilmente por la forma en que se divide la lámina, dicotómicamente o lo que es lo mismo, de dos en dos y siempre con las terminaciones redondeadas lo que la diferencia de otras especies del género que pueden terminar en punta. Es una de las especies más abundantes en los machacadísmos intermareales de El Puerto de Santa María.
Vertido ilegal de aguas negras al alcantarillado en Madrid
-
Ecologistas en Acción denuncia los vertidos irregulares en una instalación
de limpieza del Ayuntamiento de Madrid operada por Urbaser. La organización
ha...
Hace 9 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario