Las rocas en bajamar en la ría de Vigo son una fuente de algas. Suelen aparecer pegadas junto a los mejillones de forma muy abundante. Una de ellas es el Fucus spiralis, un alga cuyo género cuenta con numerosas especies. Se caracteriza por sus sus receptáculos (esas "bolas" que destacan en la imagen) siempre terminales, es decir, al final de las "hojas" (en el caso de las algas no se habla de hojas sino de talos al igual que en los líquenes, no son hojas aunque en algunos casos lo pueda parecer) que por lo general presentan el margen alado. Como su color sugiere pertenece al gurpo de las algas pardas.
El Ayuntamiento de Valladolid sigue sin activar la situación 2 de su plan
de alerta por el actual episodio de ozono
-
Ecologistas en Acción denuncia que el Ayuntamiento de Valladolid sigue sin
activar la situación 2 de su plan de acción en situaciones de alerta por
conta...
Hace 6 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario