El Nautilus es un molusco cefalópodo que apareció a finales del Cámbrico hace 450 millones de años y llegó a ser un animal bastante abundante y diversificado que presentó especies de mayor tamaño que las actuales. Habitante de mares poco profundos, hoy sobreviven unas pocas especies en el Pacífico a no más de 500 metros den profundidad. Se han encontrado fósiles de nautilus muy similares a los actuales por lo que puede decirse que es un auténtico fósil viviente que ha sobrevivido a las 5 grandes extinciones llegando hasta nuestros días. Otros cefalópodos como los Ammonites o los Belemnites llegaron a ser más abundantes que los nautilus pero ambos se extinguieron a finales del Cretácico junto a los dinosaurios hace 65 millones de años. Este molusco inspiró el nombre que Julio Verne dio al submarino de "20000 leguas de Viaje Submarino", el Nautilus, al mando del capitán Nemo.
La única descarbonización posible pasa por el cese de la actividad de
Petronor
-
Castellano | Esukara
La organización ecologista defiende que el proyecto debe someterse a
Evaluación Ambiental Ordinaria, lo cual garantizaría a la ciuda...
Hace 11 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario