En el cañaveral las cañas se encargan de mantener la humedad en su interior provocando un microclima muy húmedo que contrasta fuertemente con el ambiente seco de la playa.
El helecho que vemos en la imagen es la Cola de Caballo (Equisetum ramosissimum), un superviviente de la época de los dinosaurios que habita en agua corriente, es frecuente encontrarlo en ríos o en escapes de tuberías, en este caso, el agua que rezuma a la superficie se renueva continuamente haciendo el mismo efecto que si fuera un arroyo.
El ambiente de las cañas aloja a muchas especies de insectívoras, insectos que utilizan el agua para las larvas, anfibios como es lógico en cualquier lugar donde hay agua dulce limpia, reptiles como el camaleón en los lugares más soleados, cenícalos que anidan en lugares cercanos y un sinfín de especies que viven en el entorno del cañaveral, que visto desde arriba se aprecia en toda su extensión.

No hay comentarios:
Publicar un comentario