No es una planta nada habitual en la zona, pero si que donde la hay es más o menos abundante. Aparentemente machacada por la acción de los desbroces aparece protegida por diversas especies de matorrales. Su aspecto recuerda mucho a la planta de la adelfa, pero solo eso, recuerda, pues no tiene relación alguna con ella y ni siquiera son de la misma familia. A diferencia de la adelfa las flores son amarillas y muy pequeñitas reunidas en una umbela (Similar a una sombrilla, donde todos los radios parten del mismo punto) pues pertenece a la familia de las umbelíferas. La peculiaridad de esta especie es que junto a Bupleurum gibraltarium presentan un porte de tipo arbustivo con tallos leñosos, algo atípico en umbelíferas ya que la mayor parte son plantas herbáceas.
Oviedo/Uviéu crea la ZBE para el lucro de empresas privadas y no como
medida ambiental
-
Ecoloxistes n’Aición d’Asturies denuncia que “El PMUS no es un plan de
movilidad: es una trampa cuidadosamente diseñada para que los ovetenses
paguen sí ...
Hace 22 horas

No hay comentarios:
Publicar un comentario