De bonitas flores amarillas destaca esta especie tipicamente mediterránea que puede crecer tanto en zonas con una cierta salinidad en la Bahía de Cádiz como en los encinares de Madrid. Crece en prados abiertos y muy soleados no tolerando demasiado la umbría. Sus hojas son opuestas y la inflorescencia se estructura de forma similar, con las flores opuestas y alternándose en pisos con un giro de 90º. Aunque sus flores en cierto modo puedan recordar a especies de la familia de las labiadas como el tomillo o el mismo matagallos son en realidad de la familia de las escrofulariáceas, como la boca de dragón o las linarias sin comparamos con detalle las flores. Florece a finales de la primavera manteniéndose en flor hasta julio en las zonas más al norte de la península.
Ecologistes en Acció mostra la seva preocupació per les crítiques del
Ministeri de Joventut i Infància a les propostes de desescalada digital a
les aules, com les de la Comunitat de Madrid
-
Castellano | Català | Galego
L'organització ecologista insta el ministeri a liderar la protecció de la
infància i l'adolescència en aquest àmbit, bandeja...
Hace 2 horas
2 comentarios:
Gracias, Juanjo, por ilustrarnos con este artículo. Desconocía esta joya viva de nuestra tierra.
Más de una vez me he asomado a tu blog para documentarme de la flora y fauna de nuestra Andalucía. Muchas gracias, Juanjo, por toda la información que nos das.
Un saludo con alegría desde Almería.
Un saludo charrancito, me alegra que te guste.
salu2
Publicar un comentario