Aunque en otoño está completamente pelado, el olmo del caúcaso destaca en el Real Jardín Botánico por su tamaño, pues de hecho es, el más alto del lugar con una altura de 40 m y unos 200 años de edad que no está nada mal para un árbol. A pesar de su espectacularidad es un árbol poco extendido en nuestro país aunque se introdujo en el siglo XVIII, la rareza de la especie, su edad y su porte extraordinario han hecho que este árbol se encuentre en el catálogo de árboles singulares de la comunidad de Madrid.
Seis de las siete reservas de la biosfera de Asturias afectadas por una ola
de incendios que daña gravemente hábitats críticos de la Cordillera
Cantábrica
-
Ecoloxistes n'Aición exige al Gobierno del Principado que establezca las
medidas necesarias para reparar el daño social y ambiental promoviendo la
recupe...
Hace 4 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario